Cuando el sol apenas asoma los muchachos y chicas deben estar ya levantados dispuestos al trabajo. preparar las visitas a las casas del barrio, del pueblo, o de la villa que visitan, acomodar el cuaderno y la bilbia, desayunar rapidito y salir con todas las ganas a cumplir un nuevo dia de misión. La Comunidad Misionera Salesiana, un grupo numeroso de jóvenes que entregan unos días en ayuda a los más necesitados no solo de alimentos, ropa y juguetes sino de escucha, cariño y compañia. comparten una tarde con los niños, los hacen reir y pasar un tiempo sano y feliz, enseñandoles canciones y entre juegos y risas les dan a conocer a Jesús y les enseñan a creer en El y en su amor infinito.
¿quienes son? Son una comunidad de jóvenes y adolescentes, basada en los lineamientos de la Espiritualidad Juvenil Salesiana y la Espiritualidad Misionera (Const. Art.1). Pertenecen a la Obra Salesiana de Salta, desde el año 1987 y realizan su apostolado de acuerdo a las consignas dictadas por San Juan Bosco para el trabajo con la juventud pobre y desamparada, en conjunto con la Obra Salesiana y la Arquidiócesis de Salta. Es el primer grupo mixto que se constituyó en el Colegio Salesiano.
Actualmente son cerca de 60 jóvenes de entre 15 y 25 años de edad. se realizan dos misiones aproximadamente por año, quizas algún apostolado, ellos lo llaman Misioncita pues estan uno o dos dias solamente misionando. Esto sumado a las distintas tareas que durante el año surgen y están confiadas a la Comunidad Misionera Salesiana y este año los chicos estuvieron en La escuela de La Candelaria cercana a "La Isla" dentro de nuestra provincia pero en una zona bastante marginal. La obra que se está realizando en ese lugar es la de dar catequesis para comunión y confirmación a los niños quienes no podrian de otra manera asistir, pues la ciudad se encuentra muy lejos y la escuelita mas cercana es a la cual deben asistir un sabado de por medio para que a fin de año puedan hacer la comunion o la confirmacion segun el seguimiento y preparación de los catequistas.
"Somos MISIONEROS porque aceptamos el llamado que nos hace Dios, haciendo de nuestra vida un servicio a los demás y constituyéndonos en apóstoles para dar testimonio de vida en todos los medios en que nos desenvolvemos, ya sea nuestra familia, nuestros amigos, colegio, universidad, trabajo... "
esto afirma la comunidad en su página de internet
href="http://www.misiones.catholic.net/cms/index.htm">http://www.misiones.catholic.net/cms/index.htm
manteniendo desde hace ya mas de 20 años la idea comprobada y feaciente de que el "espíritu misionero esta mucho más que vivo"
PODRAS INFORMARTE ACERCA DE VOLUNTARIADOS, ARTE, EXPRESION Y MOVIMIENTO, OBRAS A BENEFICIO Y FORMAS DE AYUDA Y COMPROMISO HACIA DISTINTOS SECTORES SOCIALES TE INTERESA???
jueves, 3 de noviembre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
que es el bien comun?
"Mis manos estan prontas mi corazon ardiendo"
El bien comun es el bienestar de toda la comunidad en su conjunto, y es la caracteristica esencial de todo sociedad. o por lo menos deberia serlo.
La mision fundamental de toda autoridad politica es estimular y controlar los esfuerzos que todos los ciudadanos realizan en la búsqueda del bien común; sin necesidad de violencia, de ser así no sería ello conforme a la dignidad de la persona humana, es decir, de seres libres y racionales.
Así entonces, para cumplir con su misión de conducir la búsqueda del bien común, las autoridades políticas deberán procurar que la satisfacción de los derechos de los ciudadanos se cumpla con la mayor justicia posible, evitando que alguna persona o grupo se beneficie en perjuicio de otros, mediante “la corrupción”.
que palabra mas desagradable! la corrupcion es segun mi entender el peor virus de un pais pero no es imposible terminar con ella, basta que seamos buenos ciudadanos nosotros o al menos la persona que lea este blog y tambien le produzca acidez la palabra corrupcón se proponga a fomentar su exterminio,
el video que comparto con ustedes habla sobre el ESTADO y la SOCIEDAD y la necesidad de la SOLIDARIDAD para terminar con la CORRUPCION a traves de la busqueda del bien común
El bien comun es el bienestar de toda la comunidad en su conjunto, y es la caracteristica esencial de todo sociedad. o por lo menos deberia serlo.
La mision fundamental de toda autoridad politica es estimular y controlar los esfuerzos que todos los ciudadanos realizan en la búsqueda del bien común; sin necesidad de violencia, de ser así no sería ello conforme a la dignidad de la persona humana, es decir, de seres libres y racionales.
Así entonces, para cumplir con su misión de conducir la búsqueda del bien común, las autoridades políticas deberán procurar que la satisfacción de los derechos de los ciudadanos se cumpla con la mayor justicia posible, evitando que alguna persona o grupo se beneficie en perjuicio de otros, mediante “la corrupción”.
que palabra mas desagradable! la corrupcion es segun mi entender el peor virus de un pais pero no es imposible terminar con ella, basta que seamos buenos ciudadanos nosotros o al menos la persona que lea este blog y tambien le produzca acidez la palabra corrupcón se proponga a fomentar su exterminio,
el video que comparto con ustedes habla sobre el ESTADO y la SOCIEDAD y la necesidad de la SOLIDARIDAD para terminar con la CORRUPCION a traves de la busqueda del bien común
jueves, 29 de septiembre de 2011
"Un Techo Para mi Pais" ...."SE UTIL, DEJA POZO"

Muchas mentes se abren a nuevas experiencias... Muchos corazones comienzan a latir y por cada latido hay voluntad de dar, hay un sentirse capaces, hay un sentirse útiles.
Vos, como yo, tenes talvez tu techo, tu cama, tu computadora y un plato en la mesa cada día, pero existen personas que viven entre plásticos y a la interperie como si fuesen animalitos abandonados. Realmente es lamentable como nuestro mundo sufre y muchos no se dan cuenta o no quieren abrir los ojos.
Llegó la hora de embarrar nuestras manos, de comprometernos con "ellos", quizas tu tiempo no valga mucho para ti pero si vale para otra persona y vale lo suficiente como para no darle la espalda, como para que hoy digamos BASTA de pobreza, BASTA de facilismo BASTA de superficialidad, miremos al costado nuestro que hay un niño muriendo de hambre, una madre llorando de pena, una familia sin un hogar...
Vos, como yo, tenes talvez tu techo, tu cama, tu computadora y un plato en la mesa cada día, pero existen personas que viven entre plásticos y a la interperie como si fuesen animalitos abandonados. Realmente es lamentable como nuestro mundo sufre y muchos no se dan cuenta o no quieren abrir los ojos.
Llegó la hora de embarrar nuestras manos, de comprometernos con "ellos", quizas tu tiempo no valga mucho para ti pero si vale para otra persona y vale lo suficiente como para no darle la espalda, como para que hoy digamos BASTA de pobreza, BASTA de facilismo BASTA de superficialidad, miremos al costado nuestro que hay un niño muriendo de hambre, una madre llorando de pena, una familia sin un hogar...
UN TECHO PARA MI PAIS es una organización liderada por jóvenes voluntarios con presencia en 19 paises de Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Republica Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La institución trabaja junto a familias que viven en asentamientos urbano-marginales para que através de un esfuerzo conjunto puedan mejorar su calidad de vida.
15.000 jóvenes ya forman parte de la organización y están dispuestos a seguir encaminando este proyecto de esperanza y caridad.
No es un asistencialismo pues las familias pagan un 10 % de su vivienda y ayudan en las construcciones. Se logra asi fomentar el trabajo y la lucha por un futuro mejor construido por ellos mismos con la ayuda de algunos voluntarios. Un "empujoncito" para seguir contruyendo, para seguir caminando y no conformarse con aquellas tristezas de la vida y de la realidad.
Son fines de semana que los muchachos y muchachas dejan de lado una salida al boliche, una fiesta con amigos o un rato mas en la play para ir a los barrios a compartir esos dias con las familias, involucrándose en sus vidas, ayudando a clavar, a martillar, serruchar, trasladar materiales y de esa y muchas otras maneras, lograr cambiar una decima parte de la situación muchas veces dolorosa en que viven.
Llegó el turno de muchos jóvenes, llegó tu turno, estás a tiempo de inscribirte, entrá a http://www.untechoparamipais.org.ar/ y solo basta un click en "quiero ser voluntario" que significa "quiero poner mi granito de arena".
SUMATE QUE HACES FALTA!
"no puedo parar de trabajar, tendré toda la eternidad para descansar" (MADRE TERESA)
martes, 20 de septiembre de 2011
CONSTRUYENDO EL BIEN COMUN
El dia viernes 16 de este mes se dicto la III Jornada de Constructores del Bien Común organizada por la Fundaciún Latina presidida por el Doctor Guillermo Cartasso.
Estuvieron presentes en la Conferencia, el Gobernador de nuestra Provincia, el Dr. Juan Manuel Urtubey y el Monseñor Mario Antonio Cargnello presentando opiniones y pensamientos que formaron parte de la apertura a la Jornada.
El evento tuvo una duración de tres horas y contó con dos paneles de debate y disertantes sentados frente a un público bastante variado y muy atento a los temas tratados (periodistas, locutores, estudiantes, funcionarios públicos, y personas simplemente invitadas o interesadas en el tema).
La primera exposición llevó por nombre "LOS JOVENES SE COMPROMETEN" y disertaron en ella estudiantes de la carrera de Derecho y consejales planteando sus puntos de vista acerca del compromiso de la sociedad con el bien común.
En el segundo panel de exposición titulado "LA POLITICA AL SERVICIO DEL BIEN COMUN" disertaron Aroldo Tonini (candidato a consejal), Guillermo Lopez Mirau (abogado) , Lic. Andres Suriani, y Pablo Kosiner (candidato a Diputado Nacional).
Algunas frases que quedaron resonando en mi mente fueron las siguientes:
* "El deseo de bien debe ir acrecentándose en los jóvenes" (Mons. Cargnello)
* " Hay que salir a pelear..." "desde la ética de la responsabilidad, transformar la realidad" ( Dr. Juan Manuel Urtubey)
* "El fin de la vida politica es el Bien Común" " el aborto es un crímen" (Tec. Aroldo Tonini)
* "No puede haber Bien Común sin política, el nexo entre ambas es la participación" (Dr Guillermo Lopez Mirau)
* "No es lo mismo la política que la actividad partidaria" "el éxito de la sociedad es el éxito de cada uno de nosotros" (Pablo Kosiner)
Para concluir la Jornada, el Vicepresidente de la Fundación Latina Pablo Martin Yustman finalizó con una frase del Opus Dei: "que tu vida no sea estéril, se útil, deja poso"
Luego de comentarles a grandes rasgos el contenido de la III Jornada de Constructores del Bien Común y de los aportes de sus participantes, puedo establecer una reflexión personal que comparto con ustedes en este blog vinculado especificamente con el tema tratado en ella.
El bien común existe y está latente en la sociedad, pero ¿qué debemos hacer para alimentarlo y para que crezca? Simplemente no cerrar los ojos, ser personas atentas a nuestro entorno porque si bien alguien mencionó que no existe el bien común sin la política, yo creo que tampoco existiría sin una sociedad que lo construya a diario desde lo cotidiano, desde la formación de una escala de valores profunda y firme, que nos lleve a comprometernos no solo a los jóvenes sino a nuestros gobernantes, a la gente trabajadora, a la clase alta, media y baja, porque somos personas concientes y racionales y si nos importa nuestra sociedad y nuestro mundo vamos a querer el bien, no solo nuestro sino el de todos y solo de esa manera vamos a construir juntos una sociedad digna y un mundo un poco mejor al que ya tenemos.
"Quizas seas solo una gota en el inmenso mar pero el mar no seria el mismo sin esa gota" (MADRE TERESA)
Queda en nostros darnos cuenta cuanto vale nuestro accionar en el medio. DESPERTEMOS!!
/invito a visitar > http://www.fundacionlatina.org.ar/ /
Estuvieron presentes en la Conferencia, el Gobernador de nuestra Provincia, el Dr. Juan Manuel Urtubey y el Monseñor Mario Antonio Cargnello presentando opiniones y pensamientos que formaron parte de la apertura a la Jornada.
El evento tuvo una duración de tres horas y contó con dos paneles de debate y disertantes sentados frente a un público bastante variado y muy atento a los temas tratados (periodistas, locutores, estudiantes, funcionarios públicos, y personas simplemente invitadas o interesadas en el tema).
La primera exposición llevó por nombre "LOS JOVENES SE COMPROMETEN" y disertaron en ella estudiantes de la carrera de Derecho y consejales planteando sus puntos de vista acerca del compromiso de la sociedad con el bien común.
En el segundo panel de exposición titulado "LA POLITICA AL SERVICIO DEL BIEN COMUN" disertaron Aroldo Tonini (candidato a consejal), Guillermo Lopez Mirau (abogado) , Lic. Andres Suriani, y Pablo Kosiner (candidato a Diputado Nacional).
Algunas frases que quedaron resonando en mi mente fueron las siguientes:
* "El deseo de bien debe ir acrecentándose en los jóvenes" (Mons. Cargnello)
* " Hay que salir a pelear..." "desde la ética de la responsabilidad, transformar la realidad" ( Dr. Juan Manuel Urtubey)
* "El fin de la vida politica es el Bien Común" " el aborto es un crímen" (Tec. Aroldo Tonini)
* "No puede haber Bien Común sin política, el nexo entre ambas es la participación" (Dr Guillermo Lopez Mirau)
* "No es lo mismo la política que la actividad partidaria" "el éxito de la sociedad es el éxito de cada uno de nosotros" (Pablo Kosiner)
Para concluir la Jornada, el Vicepresidente de la Fundación Latina Pablo Martin Yustman finalizó con una frase del Opus Dei: "que tu vida no sea estéril, se útil, deja poso"
Luego de comentarles a grandes rasgos el contenido de la III Jornada de Constructores del Bien Común y de los aportes de sus participantes, puedo establecer una reflexión personal que comparto con ustedes en este blog vinculado especificamente con el tema tratado en ella.
El bien común existe y está latente en la sociedad, pero ¿qué debemos hacer para alimentarlo y para que crezca? Simplemente no cerrar los ojos, ser personas atentas a nuestro entorno porque si bien alguien mencionó que no existe el bien común sin la política, yo creo que tampoco existiría sin una sociedad que lo construya a diario desde lo cotidiano, desde la formación de una escala de valores profunda y firme, que nos lleve a comprometernos no solo a los jóvenes sino a nuestros gobernantes, a la gente trabajadora, a la clase alta, media y baja, porque somos personas concientes y racionales y si nos importa nuestra sociedad y nuestro mundo vamos a querer el bien, no solo nuestro sino el de todos y solo de esa manera vamos a construir juntos una sociedad digna y un mundo un poco mejor al que ya tenemos.
"Quizas seas solo una gota en el inmenso mar pero el mar no seria el mismo sin esa gota" (MADRE TERESA)
Queda en nostros darnos cuenta cuanto vale nuestro accionar en el medio. DESPERTEMOS!!
/invito a visitar > http://www.fundacionlatina.org.ar/ /
miércoles, 7 de septiembre de 2011
NUNCA SERA TARDE
¿Para qué estamos en este mundo si no somos capaces de dar una mano al que la necesita?
En el fondo de nuestro corazón y mas allá de cualquier religión se encuentra una motivacion interna que nos lleva a querer hacer el bien a los demás. No tenemos que ser santos ni los dobles de la Madre Teresa ... ni ser millonarios ni tampoco inventar la vacuna del Sida. Somos seres racionales, inteligentes por naturaleza y solo hace falta mirar a nuestro alrededor, al costadito nuestro; al frente y atrás hay alguien esperando nuestra atención, nuestro oido, un abrazo, una mirada, "mi ayuda es indispensable para alguien" y cada minuto del día es una oportunidad para lograrlo. solo hay que animarse.
Nunca es tarde - Natalia Nieva -
¿será posible admirar
la altura de las montañas
sin dejar de pensar
en aquello que nos daña?
Tomará solo un minuto
quizas unos instantes
el mirar a tu costado
nunca sera tarde
será posible que observes
las olas de los mares
sin pensar en las injurias
en el odio y las maldades
Podrás verlo dentro tuyo
solo tomara un instante
esta latente el momento
nunca sera demasiado tarde
Con un gesto, una mirada
un abrazo una palabra
una mano una caricia
Alimentas a la vida
Recuerdalo por siempre
y por siempre este presente
al frente y a la vista
alguien te necesita
En el fondo de nuestro corazón y mas allá de cualquier religión se encuentra una motivacion interna que nos lleva a querer hacer el bien a los demás. No tenemos que ser santos ni los dobles de la Madre Teresa ... ni ser millonarios ni tampoco inventar la vacuna del Sida. Somos seres racionales, inteligentes por naturaleza y solo hace falta mirar a nuestro alrededor, al costadito nuestro; al frente y atrás hay alguien esperando nuestra atención, nuestro oido, un abrazo, una mirada, "mi ayuda es indispensable para alguien" y cada minuto del día es una oportunidad para lograrlo. solo hay que animarse.
Nunca es tarde - Natalia Nieva -
¿será posible admirar
la altura de las montañas
sin dejar de pensar
en aquello que nos daña?
Tomará solo un minuto
quizas unos instantes
el mirar a tu costado
nunca sera tarde
será posible que observes
las olas de los mares
sin pensar en las injurias
en el odio y las maldades
Podrás verlo dentro tuyo
solo tomara un instante
esta latente el momento
nunca sera demasiado tarde
Con un gesto, una mirada
un abrazo una palabra
una mano una caricia
Alimentas a la vida
Recuerdalo por siempre
y por siempre este presente
al frente y a la vista
alguien te necesita
martes, 6 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)