
Muchas mentes se abren a nuevas experiencias... Muchos corazones comienzan a latir y por cada latido hay voluntad de dar, hay un sentirse capaces, hay un sentirse útiles.
Vos, como yo, tenes talvez tu techo, tu cama, tu computadora y un plato en la mesa cada día, pero existen personas que viven entre plásticos y a la interperie como si fuesen animalitos abandonados. Realmente es lamentable como nuestro mundo sufre y muchos no se dan cuenta o no quieren abrir los ojos.
Llegó la hora de embarrar nuestras manos, de comprometernos con "ellos", quizas tu tiempo no valga mucho para ti pero si vale para otra persona y vale lo suficiente como para no darle la espalda, como para que hoy digamos BASTA de pobreza, BASTA de facilismo BASTA de superficialidad, miremos al costado nuestro que hay un niño muriendo de hambre, una madre llorando de pena, una familia sin un hogar...
Vos, como yo, tenes talvez tu techo, tu cama, tu computadora y un plato en la mesa cada día, pero existen personas que viven entre plásticos y a la interperie como si fuesen animalitos abandonados. Realmente es lamentable como nuestro mundo sufre y muchos no se dan cuenta o no quieren abrir los ojos.
Llegó la hora de embarrar nuestras manos, de comprometernos con "ellos", quizas tu tiempo no valga mucho para ti pero si vale para otra persona y vale lo suficiente como para no darle la espalda, como para que hoy digamos BASTA de pobreza, BASTA de facilismo BASTA de superficialidad, miremos al costado nuestro que hay un niño muriendo de hambre, una madre llorando de pena, una familia sin un hogar...
UN TECHO PARA MI PAIS es una organización liderada por jóvenes voluntarios con presencia en 19 paises de Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Republica Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La institución trabaja junto a familias que viven en asentamientos urbano-marginales para que através de un esfuerzo conjunto puedan mejorar su calidad de vida.
15.000 jóvenes ya forman parte de la organización y están dispuestos a seguir encaminando este proyecto de esperanza y caridad.
No es un asistencialismo pues las familias pagan un 10 % de su vivienda y ayudan en las construcciones. Se logra asi fomentar el trabajo y la lucha por un futuro mejor construido por ellos mismos con la ayuda de algunos voluntarios. Un "empujoncito" para seguir contruyendo, para seguir caminando y no conformarse con aquellas tristezas de la vida y de la realidad.
Son fines de semana que los muchachos y muchachas dejan de lado una salida al boliche, una fiesta con amigos o un rato mas en la play para ir a los barrios a compartir esos dias con las familias, involucrándose en sus vidas, ayudando a clavar, a martillar, serruchar, trasladar materiales y de esa y muchas otras maneras, lograr cambiar una decima parte de la situación muchas veces dolorosa en que viven.
Llegó el turno de muchos jóvenes, llegó tu turno, estás a tiempo de inscribirte, entrá a http://www.untechoparamipais.org.ar/ y solo basta un click en "quiero ser voluntario" que significa "quiero poner mi granito de arena".
SUMATE QUE HACES FALTA!
"no puedo parar de trabajar, tendré toda la eternidad para descansar" (MADRE TERESA)