El dia viernes 16 de este mes se dicto la III Jornada de Constructores del Bien Común organizada por la Fundaciún Latina presidida por el Doctor Guillermo Cartasso.
Estuvieron presentes en la Conferencia, el Gobernador de nuestra Provincia, el Dr. Juan Manuel Urtubey y el Monseñor Mario Antonio Cargnello presentando opiniones y pensamientos que formaron parte de la apertura a la Jornada.
El evento tuvo una duración de tres horas y contó con dos paneles de debate y disertantes sentados frente a un público bastante variado y muy atento a los temas tratados (periodistas, locutores, estudiantes, funcionarios públicos, y personas simplemente invitadas o interesadas en el tema).
La primera exposición llevó por nombre "LOS JOVENES SE COMPROMETEN" y disertaron en ella estudiantes de la carrera de Derecho y consejales planteando sus puntos de vista acerca del compromiso de la sociedad con el bien común.
En el segundo panel de exposición titulado "LA POLITICA AL SERVICIO DEL BIEN COMUN" disertaron Aroldo Tonini (candidato a consejal), Guillermo Lopez Mirau (abogado) , Lic. Andres Suriani, y Pablo Kosiner (candidato a Diputado Nacional).
Algunas frases que quedaron resonando en mi mente fueron las siguientes:
* "El deseo de bien debe ir acrecentándose en los jóvenes" (Mons. Cargnello)
* " Hay que salir a pelear..." "desde la ética de la responsabilidad, transformar la realidad" ( Dr. Juan Manuel Urtubey)
* "El fin de la vida politica es el Bien Común" " el aborto es un crímen" (Tec. Aroldo Tonini)
* "No puede haber Bien Común sin política, el nexo entre ambas es la participación" (Dr Guillermo Lopez Mirau)
* "No es lo mismo la política que la actividad partidaria" "el éxito de la sociedad es el éxito de cada uno de nosotros" (Pablo Kosiner)
Para concluir la Jornada, el Vicepresidente de la Fundación Latina Pablo Martin Yustman finalizó con una frase del Opus Dei: "que tu vida no sea estéril, se útil, deja poso"
Luego de comentarles a grandes rasgos el contenido de la III Jornada de Constructores del Bien Común y de los aportes de sus participantes, puedo establecer una reflexión personal que comparto con ustedes en este blog vinculado especificamente con el tema tratado en ella.
El bien común existe y está latente en la sociedad, pero ¿qué debemos hacer para alimentarlo y para que crezca? Simplemente no cerrar los ojos, ser personas atentas a nuestro entorno porque si bien alguien mencionó que no existe el bien común sin la política, yo creo que tampoco existiría sin una sociedad que lo construya a diario desde lo cotidiano, desde la formación de una escala de valores profunda y firme, que nos lleve a comprometernos no solo a los jóvenes sino a nuestros gobernantes, a la gente trabajadora, a la clase alta, media y baja, porque somos personas concientes y racionales y si nos importa nuestra sociedad y nuestro mundo vamos a querer el bien, no solo nuestro sino el de todos y solo de esa manera vamos a construir juntos una sociedad digna y un mundo un poco mejor al que ya tenemos.
"Quizas seas solo una gota en el inmenso mar pero el mar no seria el mismo sin esa gota" (MADRE TERESA)
Queda en nostros darnos cuenta cuanto vale nuestro accionar en el medio. DESPERTEMOS!!
/invito a visitar > http://www.fundacionlatina.org.ar/ /
muy lindo blog. Me quedo por acá.
ResponderEliminarSaludos.
Diego.
Voy a recomendar la lectura de tu blog, abrazo grande. Diego.
ResponderEliminar